Coolbe: La información del producto ha sido proporcionada por el vendedor. Independientemente de la información indicada, los productos no tienen propiedades preventivas, diagnósticas, terapéuticas, de rehabilitación, no son medicamentos, no se aplican con propósitos médicos y no son productos médicos. Consulte con un especialista.
-----
**ACEITE DE AGUACATE**
El aceite de aguacate es un aceite natural que se obtiene de la parte carnosa del fruto del aguacate mediante prensado en frío.. Entre los componentes clave del aceite de aguacate se encuentran las grasas, los antioxidantes, las vitaminas A, D y E, el betacaroteno, el potasio y los fitoesteroles.
**Ingredientes del aceite de aguacate**
- Ácido oleico: Uno de los principales componentes del aceite de aguacate.
- Ácido linoleico: Un ácido graso omega-6.
- Ácido palmítico: Un ácido graso.
- Vitaminas A, D y E: El aceite de aguacate contiene vitaminas A, D y E.
- Betacaroteno: Un carotenoide provitamina A y pigmento de color naranja.
- potasio: Un mineral.
- Fitoesteroles: Compuestos vegetales.
**Usos del aceite de aguacate**
- protección de la piel: Se puede utilizar como humectante.
- Cuidado del cabello: Indicado para su uso en el cuero cabelludo y las puntas del cabello.
- Cuidado facial: Preferido para el cuidado del contorno de ojos y labios.
- cuidado del cuerpo: Se puede utilizar como loción corporal o aceite corporal.
- aceite de masaje: Apto para masoterapia.
- Cuidado para después del sol: Utilizado en el cuidado corporal post-exposición solar.
**Seguridad y precauciones**
Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas al aguacate.. Por lo tanto, especialmente las personas alérgicas al aguacate deben someterse a una prueba de alergia antes de usar aceite de aguacate.
El aceite de aguacate no debe entrar en contacto con los ojos.. En caso de contacto con los ojos, enjuagar abundantemente con abundante agua y buscar atención médica si es necesario.. El aceite de aguacate no se debe tragar. En caso de ingestión, busque atención médica inmediata.